4.3. MOPROSOFT.





MoProSoft se define como un modelo de procesos para el desarrollo y mantenimiento de software dirigido a la pequeña y mediana industria y a las áreas internas de desarrollo de software [6]. Su objetivo principal es incorporar las mejores prácticas en gestión e ingeniería de software. Su incorporación en la industria eventualmente permitirá elevar la capacidad de ofrecer productos y servicios de software con calidad. Moprosoft fue desarrollado por expertos mexicanos que recopilaron las experiencias exitosas de la industria de software a nivel mundial, y las adaptaron a las necesidades y características de las pequeñas y medianas industrias mexicanas (PYMEs) desarrolladoras de software. MoProSoft está dividido en 9 procesos, llamados también prácticas, organizados por categorías de acuerdo a sus respectivas áreas de aplicación. Las categorías de procesos coinciden con los tres niveles básicos de la estructura de una organización: alta dirección, gestión y operación. La figura 2 muestra la estructura de los 9 procesos divididos por categoría. Cada proceso esta cuidadosamente detallado a través de un instrumento llamado Patrón de Procesos. Esta descripción está dividida en 3 partes: descripción general, descripción de prácticas y guías de ajuste. La descripción general incluye los siguientes componentes: nombre del proceso, categoría, propósito, descripción, objetivos, indicadores, metas cuantitativas, responsabilidad y autoridad. La descripción de la práctica incluye: roles involucrados y capacitación, actividades, diagrama de flujo de trabajo (en UML), verificaciones y validaciones, incorporación a la base de conocimiento, recursos de infraestructura, mediciones, capacitación, situaciones excepcionales, lecciones aprendidas. Moprosoft determina el nivel de madurez de la capacidad de cada proceso a través de una evaluación, que permite colocar a la empresa en uno de los siguientes 5 niveles.

Nivel 1: Proceso Realizado
Nivel 2: Proceso Administrado
Nivel 3: Proceso Establecido
 Nivel 4: Proceso Predecible
Nivel 5: Optimización del proceso También existe el nivel 0, que indica que el proceso está incompleto (caos).

El nivel de una empresa corresponde al nivel máximo al que están todos sus 9 procesos. Par pasar de un nivel al siguiente, la empresa debe cumplir todos los requisitos de los niveles anteriores más los del nuevo nivel. Los requisitos de cada nivel se encuentran detallados en el modelo.

Comentarios